“Nao basta abrir a janela / Para ver os campos e o rio. / Nao é bastante nao ser cego / Para ver as árbores e flores” (de Alberto Caeiro, heterónimo de Fernando Pessoa)
Un espacio es como la arcilla, un medio o material que puede moldearse para crear una forma, y una forma artística. Con Barreras del Norte Benjamín Menéndez indaga de nuevo en el dominio con materiales cerámicos de un espacio dado, tomando siempre como referente al espectador. Para Benjamín Menéndez el arte, la escultura, la intervención son un modo de expresión, un lenguaje. No un mero divertimento ni una distracción para decorar la vida social. Los materiales cerámicos industriales y los materiales elaborados artesanalmente con una técnica precisa que busca tonalidades, texturas y acabados son una opción que persigue un efecto y unas evocaciones determinadas. La técnica y el contraste entre lo artesanal y lo industrial están al servicio del resultado final, en equilibrio con la composición gracias a un criterio conceptual que lo dota de dirección y sentido. No hay por tanto arbitrariedad.
Barreras del Norte desarrolla esta concepción en torno a un elemento que desconcierta: el muro como “cercado”, como cierre absoluto de un medio. Participa al tiempo de lo físico y de lo conceptual. Ordena el espacio y el discurso. Aquí los muros son confines infranqueables que encierran un ámbito y su contenido. Obstásculos que provocan un efecto de distanciamiento, de extrañeza. A la manera del teatro de Brecht, pero en un lenguage plástico. La imposibilidad de acceso a la sala obliga a una determinada implicación del espectador que debe contemplar el interior desde los agujeros del muro o desde las ventanas exteriores. Pero no puede penetrar y su posición es la de un voyeur que observa la sala con curiosidad e inquietud . Dentro, los objetos construyen un orden que obvia el exterior. No estamos ante un espacio de encierro, una cárcel o un cuartel, sino ante un espacio de exclusión que se cierra sobre sí mismo en su sueño de armonía disparatadamente férrea. El orden, la premeditación, la ausencia de azar, la regulación de todo en torno de un medio elevado que contiene un elemento esférico, idéntico pero radicalmente distinto a los otros por su disposición espacial sobre una peana. Una mirada sobre el mundo desde la conciencia de que el Arte no es sólo para agradar sino para expresar una experiencia vital. (Román Atienza)
www.benjaminmenendez.com
| Mapa Web
| Enlaces
| Contacto
| Aviso Legal
web con xeito